whmapi1 listaccts search=reseller searchtype=owner |grep -e "domain: " |sort
Mostrando entradas con la etiqueta comando_del_dia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comando_del_dia. Mostrar todas las entradas
6.05.2018
Comando del día: dominios de un servidor WHM desde linea de comandos
Si se quiere obtener los dominios y subdominios (no dominios adicionales o addon domains) por usuario propietario (resellers):
3.22.2018
Grabar acciones en VIM para repetirlas despues
Hay ocasiones en las que debemos editar un archivo y que esta edición es prácticamente eliminar tal linea, quitar unos caracteres y aumentar otros.. una y otra vez. Para esto existe la opción de grabar las acciones una vez y luego simplemente repetirlas las veces que necesitemos.
Lo mejor de esto es que podemos tener tantas grabaciones casi como teclas tiene el teclado, por lo que si se trata de un archivo de gran tamaño que requiere de este tipo edición el trabajo resulta mucho más eficiente y rápido.
Para iniciar la grabación se presiona q seguida de la letra a la que queremos asignar la grabación, por ejemplo a. Veremos que en la barra de estado se muestra el mensaje grabando @a.
De aquí todo lo que hagamos está siendo grabado, todo, sea cual sea el modo en el que estemos (normal, visual, edición, etc) Una vez que deseemos terminar la grabación, en modo normal presionamos q nuevamente.
En el momento que queramos reproducir dicha grabación presionamos (en modo normal) la tecla @ seguido de la letra de la grabación deseada, por ejemplo @a.
Lo mejor de esto es que podemos tener tantas grabaciones casi como teclas tiene el teclado, por lo que si se trata de un archivo de gran tamaño que requiere de este tipo edición el trabajo resulta mucho más eficiente y rápido.
Para iniciar la grabación se presiona q seguida de la letra a la que queremos asignar la grabación, por ejemplo a. Veremos que en la barra de estado se muestra el mensaje grabando @a.
De aquí todo lo que hagamos está siendo grabado, todo, sea cual sea el modo en el que estemos (normal, visual, edición, etc) Una vez que deseemos terminar la grabación, en modo normal presionamos q nuevamente.
En el momento que queramos reproducir dicha grabación presionamos (en modo normal) la tecla @ seguido de la letra de la grabación deseada, por ejemplo @a.
3.06.2018
Snipet #1 - reiniciar hosts scsi para reconocer discos añadidos a una VM
Cuando se añaden discos a una VM y se requiere recargar los hosts scsi.
ls /sys/class/scsi_host/ |while read host; do echo "- - -" > /sys/class/scsi_host/$host/scan; done
3.11.2015
Comando del día: Dump Restore de máquinas virtuales en Proxmox
Para realizar un dump en vivo de una máquina virtual, tanto openvz como kvm podemos ejecutar el siguiente comando:
Para restaurar un dump, ejecutamos uno de los siguientes comandos según se trate de openvz o kvm, tomando en cuenta que el VZID no debe existir ya en nuestro nodo proxmox.
Podemos consultar la ayuda de vzdump (vzump --help) para personalizar más nuestros dumps. Si bien proxmox puede realizar réplicas de respaldo de forma automática, se requiere de un segundo nodo contectado. También se puede respaldar de forma manual pero se debe contar con un segundo almacenamiento ya que no respalda al mismo disco donde corre proxmox.
Pero puede que en dicho disco se cuente con una buena cantidad de espacio libre y queramos respaldar en el; o también como es mi caso, disponer de un export nfs montado, y mediante trabajos cron y scripts realizar respaldos periódicos de las máquinas teniendo el control que nosotros queramos.
Todo esto prácticamente con un sencillo comando y sin parar las VMs.
Saludos!
vzdump --dumpdir /ubicacion/del/dump VZIDDonde VZID repreenta el número de la VM, por ejemplo 101, 105, etc.
Para restaurar un dump, ejecutamos uno de los siguientes comandos según se trate de openvz o kvm, tomando en cuenta que el VZID no debe existir ya en nuestro nodo proxmox.
vzrestore /ubicacion/del/dump.tgz NEWVZID
qrestore /ubicacion/del/dump.tgz NEWVZID
Podemos consultar la ayuda de vzdump (vzump --help) para personalizar más nuestros dumps. Si bien proxmox puede realizar réplicas de respaldo de forma automática, se requiere de un segundo nodo contectado. También se puede respaldar de forma manual pero se debe contar con un segundo almacenamiento ya que no respalda al mismo disco donde corre proxmox.
Pero puede que en dicho disco se cuente con una buena cantidad de espacio libre y queramos respaldar en el; o también como es mi caso, disponer de un export nfs montado, y mediante trabajos cron y scripts realizar respaldos periódicos de las máquinas teniendo el control que nosotros queramos.
Todo esto prácticamente con un sencillo comando y sin parar las VMs.
Saludos!
3.02.2015
Comando del día: Buscar si un proceso se ha ejecutado más de dos veces y como matarlos.
Hace unos días me pasó que un servicio al parecer se había ejecutado más de una vez (no daré detalles del porqué).
Pero sea como sea la questión era saber cuántos procesos se estaban ejecutando y también una forma de matarlos independiente de la cantidad que estos sean, de esta forma llegué a las dos siguientes líneas de bash que se las puede modificar un poco para que formen parte de un script o unirlas etc:
Mirar si hay más de un proceso ejecutándose cada 2 segundos:
Espero les sea de utilidad!!!
Saludos.
Pero sea como sea la questión era saber cuántos procesos se estaban ejecutando y también una forma de matarlos independiente de la cantidad que estos sean, de esta forma llegué a las dos siguientes líneas de bash que se las puede modificar un poco para que formen parte de un script o unirlas etc:
Mirar si hay más de un proceso ejecutándose cada 2 segundos:
while true; do echo $(ps aux |egrep proceso |awk '{print $2}' |wc -l; sleep 2; doneMatar todos los procesos:
for p in `ps aux |egrep proceso |awk '{print $2}'`; do kill -9; done
Espero les sea de utilidad!!!
Saludos.
2.05.2015
Comando del día: Conexión ssh sin contraseña
Para tener una conexión ssh sin necesidad de contraseñas para acceder a nuestros equipos de forma más rápida y cómoda podemos realizar lo siguiente:
Tomar en cuenta que el usuario que realiza la conexión es el mismo con el que se desea ingresar al host, es decir que si somos user, el comando ssh-copy-id en parte ejecuta algo como:
Por lo generalmente user debe existir en los dos hosts.
Saludos!
$ ssh-keygen -t rsa
$ ssh-copy-id -i ~/.ssh/id_rsa.pub hostremoto
$ ssh hostremotoLo que hemos echo es primero generar nuestra llave ssh, luego copiamos la llave púbilca en el host remoto, nos preguntará por la contraseña y si todo sale bien, el tercer comando nos debería ingresar directamente en el host remoto.
Tomar en cuenta que el usuario que realiza la conexión es el mismo con el que se desea ingresar al host, es decir que si somos user, el comando ssh-copy-id en parte ejecuta algo como:
ssh user@hostremoto
Por lo generalmente user debe existir en los dos hosts.
Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Comando del día: dominios de un servidor WHM desde linea de comandos
Si se quiere obtener los dominios y subdominios (no dominios adicionales o addon domains ) por usuario propietario (resellers): whmapi1 li...
-
Una vez que hemos completado la instalación del servidor OpenMediaVault , seguramente necesitemos tener almacenamiento compartido en un ento...
-
Si se quiere obtener los dominios y subdominios (no dominios adicionales o addon domains ) por usuario propietario (resellers): whmapi1 li...
-
Para realizar un dump en vivo de una máquina virtual, tanto openvz como kvm podemos ejecutar el siguiente comando: vzdump --dumpdir /ubica...