Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas

2.21.2012

Desactivar el sonido "beep" en el sistema.

Esto es algo rápido que suelo hacer cuando sobretodo el terminal hace repetidamente el molesto sonido "beep". Este sonido es reproducido por el pequeño parlante conectado a la tarjeta madre de nuestro equipo y según la experiencia creo que puedo decir que el 99% de los casos de equipos caseros, es parlante no se usa para nada XD
Algunas otras aplicaciones también puede que usen ese recurso para avisos audible de error como PCManFM por ejemplo, en ocaciones desactivar este sonido se puede hacer en alguna preferencia o configuración propia de la aplicación, pero por lo dicho anteriormente creo que es completamente seguro desactivar por completo su uso. Para ello en el caso de la distro Arch, uso la opción de blacklisting para evitar la carga del módulo que maneja ese parlante llamado pcspkr desde el inicio del sistema.

La mejor práctica es crear un archivo .conf dentro de /etc/modprobe.d/ donde ponemos todos los módulos que no queremos que se cargen o uno por cada módulo si lo queremos, por ejemplo en este caso:

$ vim /etc/modprobe.d/nobeep.conf
Y su contenido sería:

# Módulo para pc speaker
blacklist pcspkr

Y al iniciar nuevamente el sistema no se cargará este módulo y por enede no más beeps molestos ;)

Para saber qué módulos son cargados por el initramfs podemos ejecutar mkinitcpio -v y mkinitcpio -M, otro comando útil es lsmod.

Una vez que sepámos el módulo y queramos verificar si ese es el del parlante ejecutamos el comando:

$ rmmod
  Si por el contrario quisiéramos cargar el módulo en caso de nescesitarlo pues ejecutamos:

$ modprobe

Bueno, eso es todo, algo rápido pero útil :)

Saludos.

2.18.2012

Instalando Packer en Arch linux.

Instalando Packer en Arch linux.

Packer es un wrapper de pacman con soporte de AUR, su instalación es bastante sencilla y las dependencias son solo tres, base-devel, fakeroot y git. Para instalarlo ejecutamos los siguientes pasos:

$ wget http://aur.archlinux.org/packages/pa/packer/packer.tar.gz
$ tar xvzf packer.tar.gz
$ cd packer
$ makepkg -si


Si se encuentra algún error, sobretodo con el relacionado con git, unicamente ejecuten nuevamente makepkg -si y reinstalen el paquete.

Suerte!

11.01.2010

El origen del logo de Debian XD

En esos momentos de ocio y charla por el irc un compañero me paso esta imagen:


Si se fijan en la barbilla de Buzz esta un conocido logo en el mundo linux:
¡el logo de debian! jejee pues asi es señor@s el fomoso simbolo de una de las más lindas distros de todos los tiempos es el pelito de la "barba" de Buzz.

Gracias a V|3Z0 por el dato ;)

Comando del día: dominios de un servidor WHM desde linea de comandos

Si se quiere obtener los dominios y subdominios (no dominios adicionales o addon domains ) por usuario propietario (resellers): whmapi1 li...